Narcotraficantes con cocaína colombiana utilizan más la ruta del Pacífico que la del Caribe para llegar a Estados Unidos

Comparte en:

Este miércoles, Estados Unidos llevó a cabo ataques militares contra dos embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Océano Pacífico, cerca de la costa colombiana. Estas operaciones forman parte de una ofensiva marítima que ha aumentado desde que la Administración de Donald Trump ordenó bombardeos en septiembre, afectando a un total de diez embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.

La intervención de las autoridades estadounidenses evidencia su creciente presencia en una de las principales rutas utilizadas para la exportación de estupefacientes desde Suramérica hacia el norte del continente, especialmente a través del Mar Caribe. Según fuentes de la Armada Nacional, la mayoría de los ataques se han concentrado en esta área, reflejando el enfoque estratégico de EE.UU. para combatir el narcotráfico. La situación subraya la colaboración internacional en la lucha contra las organizaciones criminales que operan en la región, buscando desmantelar redes que han proliferado en el tráfico de drogas. Estas acciones militares refuerzan el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y son una respuesta directa a la creciente preocupación por el incremento en la producción y el tráfico de drogas en América del Sur.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *