Ciento veinte academias de arte critican gestión MEC.
12 de noviembre de 2025 – 07:00
Alrededor de 120 academias de danza y arte critican fuertemente la gestión de la Dirección General Artística del MEC. Denuncian que desde febrero no se han aprobado las matriculaciones de este año, se ha impuesto un arancel injustificado que supera el 100% y han sufrido malos tratos por parte de los funcionarios. Exigen al ministro de Educación, Luis Ramírez, que realice cambios dentro de su administración.
En una carta dirigida al ministro de Educación, Luis Ramírez, señalan a la Dirección General de Educación Artística (DGEA), liderada por la directora Rossana Barreto. Mencionan que han sido objeto de malos tratos por parte de jefes y personal de esta dependencia bajo la dirección de la alta funcionaria.
La situación se originó por la falta de visación de los certificados de estudios, un problema que persiste desde febrero de este año y que aún no se ha resuelto, 9 meses después. Afirman que no pueden matricular a los alumnos debido a esta circunstancia. Atribuyen la complicación a la “nula gestión” de la directora general.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Denuncian malos tratos
Argumentan que “las directoras de las academias en el interior del país deben recorrer grandes distancias y gastar tiempo y recursos para llegar a las oficinas de la DGEA, solo para encontrar un trato deplorable y certificados de estudios que han estado en la mesa de entrada por 4 o 5 meses sin ser revisados”.
“Arancelazo” en exámenes ordinarios
Las autoridades de las academias expresaron su descontento al notar que, como si fuera una burla, a pesar de los malos tratos denunciados y los excesivos retrasos en las matriculaciones, la DGEA decidió aumentar en más de 100% los aranceles para los exámenes ordinarios.
Por lo tanto, las direcciones de las academias exigen al ministro de Educación un cambio en la Dirección General de la DGEA. Proponen a una persona llamada Celia More para asumir la dirección de esta dependencia del ministerio.