Vecinos de Isla Bogado protestan por mal transporte en Luque.

Comparte en:

06 de noviembre de 2025 – 01:47

Frustrados por el deficiente servicio de transporte, los habitantes de Isla Bogado, Luque, se manifestaron contra la empresa Línea 19 González Quiñónez S.R.L., señalando que sólo hay dos colectivos antiguos en operación, a pesar de que la compañía recibe subsidios estatales por veinte unidades. Los vecinos afirman que deben afrontar demoras, abusos y largas esperas para llegar a sus empleos.

La manifestación tuvo lugar frente a una de las paradas principales del barrio, donde los residentes exigieron la ausencia de horarios regulares, el maltrato por parte del personal y la falta de respuestas del Ministerio de Transporte.

Solo dos unidades de transporte público están en funcionamiento, denuncian los pobladores.

Según contaron, los buses que realizan el recorrido salen con demoras de más de una hora. “Deberían salir a las 4:30, pero hace semanas que no se cumple. A veces salen a las cinco o a las seis y media. No hay choferes porque trabajan casi gratis, y los pocos que quedan manejan colectivos obsoletos”, añadió Báez.

Los usuarios sostienen que el mal servicio impacta especialmente a aquellos que deben trasladarse diariamente a Asunción para trabajar.

Nosotros llenamos el colectivo, apenas sale de la parada. La mayoría somos trabajadores y estudiantes que nos levantamos temprano para conseguir lugar”, explicaron.

“El maltrato es lo que enfrentamos a diario”

Una vecina, María del Carmen Zayas, criticó la falta de control por parte del Ministerio de Transporte y la indiferencia de la empresa ante sus quejas.

Los usuarios esperan largas horas frente a la parada de la Línea 19.
Los usuarios esperan largas horas frente a la parada de la Línea 19.

Exigen controles y un servicio adecuado

Los vecinos denuncian también maltrato por parte del personal de la empresa y abuso en los horarios, ya que algunos días el servicio se suspende durante varias horas.

La comunidad pide que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Viceministerio de Transporte intervengan para asegurar un servicio adecuado, ya sea exigiendo a la empresa que cumpla con las frecuencias establecidas o delegando el recorrido a otra empresa.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *