Una estrella más pequeña que el Sol desata su furia: una llamarada capaz de destruir planetas
Astrónomos han cuestionado durante años si otras estrellas, aparte del Sol, producen tormentas similares. El Sol emite enormes nubes de plasma llamadas eyecciones de masa coronal, que pueden afectar el clima espacial y causar auroras boreales en la Tierra. Sin embargo, hasta ahora no se había observado un fenómeno comparable en otra estrella. Recentemente, un equipo de científicos ha hecho un hallazgo significativo al detectar una explosión estelar en un cuerpo celeste fuera de nuestro sistema solar. Utilizando el radiotelescopio LOFAR y el observatorio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), lograron capturar esta explosión por primera vez. Este avance no solo enriquece nuestro entendimiento sobre la actividad estelar, sino que también abre la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo las estrellas interactúan con su entorno y los efectos que estas perturbaciones pueden tener en otros sistemas planetarios. Esta detección marca un hito en la astronomía, al unir tecnología avanzada con el estudio de fenómenos cósmicos que hasta ahora se consideraban exclusivos del Sol.