Sésamo y chía aumentan volúmenes de exportación – ABC Rural

Las exportaciones de chía y sésamo han mostrado un crecimiento constante en los últimos años, gracias a la creciente demanda internacional, según datos del Senave.
De acuerdo con un reporte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), basado en información de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), en 2024 se exportaron más de 68.000 toneladas de chía, lo que representa casi un incremento por tres respecto a las exportaciones del año 2020, que fueron de aproximadamente 27.000 toneladas.
Entre 2020 y 2024, el volumen total exportado alcanzó las 213.323 toneladas, siendo los destinos más importantes: Estados Unidos (35,39%), Países Bajos (9,74%), Alemania (7,28%), Bolivia (5,25%) y Reino Unido (4,71%).
Sésamo
Japón, principal comprador
Los principales destinos del sésamo paraguayo son: Japón (31,26%), México (29,19%), Taiwán (6,50%), Turquía (4,57%) y China (3,88%), destacándose como mercados claves para este cultivo.