Sendas del Tren: vía férrea se convierte en bicisenda.

Comparte en:

03 de noviembre de 2025 – 18:58

PIRAYÚ, departamento de Paraguarí. Con el objetivo de revitalizar el patrimonio ferroviario y fomentar el ecoturismo, se ha dado inicio oficialmente al proyecto “Sendas del Tren”. Este evento inaugural representa el comienzo de una nueva etapa hacia el desarrollo sostenible del país, comenzando con las primeras mejoras en las vías del tramo Paraguarí-Cerro León. Esta ambiciosa propuesta tiene como meta convertir el antiguo trazado ferroviario en la bicisenda más extensa de Sudamérica, abarcando más de 420 kilómetros de rutas, afirmó el presidente de Sendas Paraguay, Jero Buman.

En el marco del proyecto Sendas del Tren, comienza la construcción de la bicisenda más larga de Sudamérica.

La iniciativa también tiene como propósito conservar la memoria del tren paraguayo, que dejó de operar en 1999, y recuperar su trayectoria histórica como un símbolo de identidad, conexión y progreso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Utilizan las antiguas vías del tren para convertirlas en bicisenda.
Utilizan las antiguas vías del tren para convertirlas en bicisenda.

Etapas Futuras, financiamiento y alianzas

La rehabilitación del recorrido ferroviario se llevará a cabo de forma gradual. Las siguientes fases incluirán los tramos Cerro León-Pirayú y Pirayú-Ypacaraí. A mediano plazo, se prevé avanzar con nuevos segmentos hacia el sur, conectando las estaciones de Escobar, Sapucai, Caballero e Ybytymí, completando cerca de 66 kilómetros en fases sucesivas, destacó Buman.

Detalló que, en el futuro, el proyecto se llevará a cabo mediante convenios de cooperación y apoyo técnico, contando con el respaldo de la Peery Foundation, que ha proporcionado financiamiento estratégico y un enfoque de impacto social y ambiental durante los últimos tres años.

Buscan voluntarios para que sean embajadores del turismo.
Buscan voluntarios para que sean embajadores del turismo.

Sendas Paraguay es una asociación sin fines de lucro que se dedica a crear caminos naturales para mostrar un rostro único y diferente del Paraguay al mundo. Su enfoque se centra en utilizar recursos públicos para generar valores colectivos y un impacto positivo en diversos niveles de la economía.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *