Se presentó y retiró proyecto de indemnización para víctimas.
07 de noviembre de 2025 – 13:50
El día de ayer, el diputado cartista David Manuel Jara introdujo el proyecto de ley “de indemnización a víctimas de sentencias judiciales en los juicios conocidos como ‘Mafia de los pagarés’”, pero la propuesta no sobrevivió ni un día, ya que hoy fue retirada, de acuerdo a lo que se indica en el Sistema de Información Legislativa (SILpy). Se estima que hay alrededor de 17.000 víctimas del mencionado esquema “mafioso”.
«Todo individuo tiene derecho a recibir una indemnización justa y adecuada por los daños o perjuicios que haya sufrido a causa del Estado. La ley regulará este derecho«, establece dicho artículo.
Basándose en esto, el autor del proyecto puntualizó que «el caso conocido como Mafia de los pagarés representa una típica responsabilidad del Estado por el perjuicio y daño ocasionado en el ejercicio de la función jurisdiccional, del cual no se puede eludir«.
Esto implicaba que consideraba “ineludible” la responsabilidad del Estado de compensar a las víctimas. Sin embargo, esta convicción no duró ni 24 horas.
¿Qué proponía el proyecto?
El proyecto de ley, que ha sido retirado, proponía una indemnización para un grupo específico de víctimas, lo que requería la determinación de los montos a indemnizar.
Específicamente, el artículo 6 del proyecto sobre “la cuantía de la Compensación indemnizatoria” expresaba que “el Estado pagará a cada una de las víctimas el equivalente al total del perjuicio comprobado en el juicio registrado como parte de la ‘mafia de los pagarés’, más una compensación adicional de Mil Quinientos jornales para actividades no especificadas, independientes de la cuantía del perjuicio causado por las sentencias judiciales consideradas dañinas y perjudiciales a esta ley. En el caso de los herederos, solo recibirán la compensación adicional».
Uno de los aspectos que llamó la atención fue la definición de los posibles beneficiarios, ya que mencionaba que “se considerarán víctimas de sentencias judiciales, para los efectos de esta ley; exclusivamente a quienes fueron dañados por sentencias judiciales en los juicios conocidos como ‘mafia de los pagarés’ tramitados en los juzgados de paz del Distrito de la ciudad Capital.