San Bernardino: Junta aprueba discotecas, intendente ignora ordenanza.
16 de noviembre de 2025 – 17:27
El debate sobre la continuidad de las discotecas en el Anfiteatro José Asunción Flores revela una notable descoordinación institucional en San Bernardino. Un documento oficial de la Junta Municipal, con su respectivo sello de recepción, confirma que la ordenanza que permite un año adicional a los locales nocturnos fue enviada al intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien, a pesar de esto, se niega a firmar los contratos para la temporada 2025/2026.
En este documento se envía al intendente la Ordenanza N.º 55/2025, la cual prorrogue por un año los efectos del Art. 9 de la Ordenanza N.º 36/2023, permitiendo el funcionamiento de los locales nocturnos en el predio del anfiteatro hasta febrero de 2025.
Pese a ello, el intendente no la vetó, de modo que, tal como indica la normativa, la resolución se volvió firme por sanción ficta.
El intendente ignora una norma ya validada
La negativa del intendente a firmar los contratos no solo carece de justificación, sino que se contrapone a una ordenanza que ya ha sido aceptada administrativamente por su propio gobierno municipal.
El concejal Wilfrido Villanueva (ANR) aseguró que la Junta cumplió con todos los procedimientos legales y que el intendente dejó pasar los plazos de veto, lo que convierte a la ordenanza en plenamente vigente.
La Junta Municipal de San Bernardino está conformada por el presidente Oscar Valdez (ANR), junto a los concejales Baldomera Chaparro (PLRA), Gladys Alonso (PLRA), Francisco Aguilar (PLRA), Tito Vidal Amarilla (PLRA), Arnaldo Vera (PLRA), Ramón Paiva (ANR), Eduardo Patender (ANR), Derlis Gómez (ANR), Jazmín Sosa (ANR), Alcides Arias (ANR) y Wilfrido Villanueva (ANR).
Controversia por una supuesta exigencia de aval presidencial
Esta postura no solo ignora la autonomía municipal, sino que somete a la administración local a decisiones externas, ajenas al marco legal correspondiente.
En el 2023 se había acordado que los locales nocturnos funcionarían por dos años más antes de ser trasladados a una zona mixta en Pirayú’i; la Ordenanza Municipal Nº 55/2025, plenamente vigente, permite su operación hasta las 05:00 durante esta temporada.
Consecuencias económicas y falta de transparencia
La falta de acción por parte del intendente pone en riesgo la apertura de discotecas y bares, que son uno de los principales motores económicos de la ciudad en la temporada de verano.