Promeseros bailan y celebran con «vito» de dinero.

GUARAMBARÉ. Como cada año, la víspera de la fiesta de la Natividad de María, protectora espiritual de esta localidad, se celebra con gran alegría. La avenida principal Tte. Nicasio Insaurralde se llenó de colores gracias a un gran desfile de galoperas. Al mediodía, los promeseros realizaron el tradicional rito del vito de dinero desde una tarima instalada frente al templo local. También se llevó a cabo un karu guasu. La misa central será mañana a las 09:00 y estará a cargo del obispo de San Lorenzo.
La mencionada arteria se colmó de brillo y bullicio por las presentaciones de diversas delegaciones, provenientes de Guarambaré y de localidades vecinas.
A las 11:45 se rezó el ángelus, y puntualmente a las 12:00 se escucharon los petardos, marcando el inicio del rito del vito de dinero, desde una tarima situada frente al templo local.
Un grupo de promeseros cumplió con esta tradición, y aunque solo niños menores de 12 años participaron, algunos requirieron apoyo de la policía debido a golpes sufridos durante la competencia por atrapar los billetes.

“Esta es una tradición familiar que identifica a Guarambaré, por lo que nunca debe desaparecer,” comentó una de las promeseras, Jacqueline Benítez, quien afirmó que seguirá haciendo el vito hasta el último año de su vida.
Combatientes de la guerra del Chaco iniciaron el vito
Este singular rito se hacía desde el campanario del templo, pero hace tres años, el párroco local, presbítero Marcos Wilk, solicitó su suspensión al representar un peligro para los participantes, especialmente los niños, quienes solían salir bastante lastimados.

Karu guasu con 2.200 platos

Algunos promeseros prepararon el tradicional karu guasu, y este año se elaboraron más de 2.200 platos para ser entregados a los más humildes, quienes se acercaron al templo y a las distintas capillas de la ciudad.
El párroco elogió el esfuerzo colectivo para llevar a cabo la tallarinada para más de dos mil personas y animó a vivir este año de jubileo con mucho amor y solidaridad, especialmente hacia los más desfavorecidos.

Misa y procesión mañana

Mañana a las 09:00 se llevará a cabo la misa central en honor de la protectora espiritual, que será presidida por el obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, seguida de la procesión de la sagrada imagen por las calles de la ciudad.