Primer semestre: US$ 100 millones más en salarios 2024.

Comparte en:

Las remuneraciones de los trabajadores han experimentado un aumento notable durante los primeros semestres de 2023, 2024 y 2025, evidenciando un crecimiento tanto en términos absolutos como relativos. Este fenómeno se da en un marco de expansión del gasto público y un incremento de la carga salarial, lo cual suscita dudas sobre la viabilidad fiscal y la eficacia del gasto estatal.

Al realizar una comparación directa entre los extremos de cada primer semestre, es decir, los datos correspondientes a junio, se observa un incremento de G. 1,571 billones en junio de 2023 a G. 1,692 billones en junio de 2024, y posteriormente a G. 1,862 billones en junio de 2025. Esto representa una variación absoluta de G. 121.000 millones en el primer ajuste y de G. 170.000 millones en el segundo.

El examen de los primeros semestres de los últimos tres años pone de manifiesto una tendencia clara: las remuneraciones al personal incrementan año tras año, tanto en cifras absolutas como en términos relativos. La mayor alza interanual se registró entre 2024 y 2025, con un aumento promedio mensual superior al 11%, lo que sugiere una presión creciente sobre el presupuesto estatal. Aunque estos datos indican una mejora en los ingresos de los funcionarios, también exigen urgentemente una reflexión más profunda sobre la sostenibilidad y el manejo de los recursos públicos.

Casi 9% más en un año

Al primer semestre de 2025, se destinaron G. 10,864 billones, mostrando un incremento del 8,7% (G. 868.000 millones/US$ 109 millones al promedio de tipo de cambio del semestre) en comparación con el mismo período de 2024.

Las explicaciones

Esta tendencia podría ser explicada por ajustes salariales, un aumento en el número de funcionarios o una combinación de ambos factores. Es esencial una reflexión seria sobre la sostenibilidad y el uso de los recursos públicos.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *