Policía recibe 23 años de cárcel por matar a militar.

Sure! Here’s the rewritten content while preserving the HTML tags:
Un Tribunal de Sentencia sentenció anoche a 23 años de prisión al suboficial de policía Oliver Daniel Lezcano Galeano (24), por el homicidio del militar Líder Javier Ríos (27), que ocurrió el 12 de enero de 2023. Su pareja, Ada Arasy Ruíz Díaz (27), fue condenada a 10 años como cómplice del delito.
Además, el Colegiado impuso una pena de 10 años de encierro para Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, al considerar comprobada su participación en el homicidio, aunque como cómplice.
Tanto la fiscala Rosa Noguera como el abogado de la querella adhesiva Miguel Ángel Mendieta Fernández, que representa a la viuda de Ríos, Carolina Ruíz Díaz Aguilar, solicitaron 25 años de prisión más 5 años de medidas de seguridad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Pareja detalló actuar de policía
Durante la última fase del juicio oral y público, Ada Ruiz Díaz optó por declarar.
Luego pidió a su pareja que la acompañara hasta ese momento, aclarando que aún no tenía conocimiento de los hechos.

Luego se movilizaron nuevamente, pero esta vez para intervenir en el auto de Ríos, un Volkswagen Gol negro.
De esta manera, Ruiz Díaz se trasladó en una Ford Explorer blanca y Líder en el automóvil del militar. Circularon uno detrás del otro hasta llegar a las calles Rigoberto Caballero y Santo Domingo del barrio Silvio Pettirossi de Asunción.

Posteriormente, Oliver Lezcano procedió a limpiar y eliminar sus huellas del vehículo antes de abandonarlo. El automóvil fue hallado el 14 de enero a las 12:20 por la Policía.
Logró fugarse del penal de Tacumbú
Oliver Lezcano, suboficial ayudante de la Policía Nacional, estaba cumpliendo prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú como parte de su proceso penal por el homicidio del militar Líder Javier Ríos. Sin embargo, el 27 de setiembre de 2023, logró escapar del penal, lo que llevó a la jueza penal de garantías Cynthia Lovera a declararlo en rebeldía y a ordenar su recaptura.
La Policía logró capturar a Lezcano nuevamente el 8 de marzo de 2024 tras una persecución en la ciudad de Itauguá, donde se encontraba oculto.
Previo a su recaptura, el paradero de Oliver Lezcano era un enigma para los investigadores, lo que dio lugar a numerosos rumores.

Exministro de Justicia culpó a grupo criminal
En ese momento, el ministro de Justicia era Ángel Barchini. Durante una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, mencionó que tenía información de que el suboficial de policía sospechoso de asesinar a un militar habría sido asesinado y desmembrado en la cárcel por miembros del Clan Rotela. Esta afirmación ocasionó una crisis en el sistema penitenciario.
Sin embargo, días después de los comentarios de Barchini, Oliver Lezcano apareció en un video grabado clandestinamente, aclarando que seguía con vida.
Lezcano también enfrentaba una causa paralela por el robo de una camioneta de una vivienda en el barrio Pinozá de Asunción. De hecho, en el momento de su recaptura, estaba al mando de ese vehículo.
En dicho proceso penal, se benefició con la suspensión condicional del procedimiento por disposición del juez penal de Garantías Rolando Duarte.