Policía acusado intenta desvincularse de torturas alegadas.

Comparte en:

11 de noviembre de 2025 – 14:39

El ex policía Manuel Crescencio Alcaraz brindó hoy su declaración en juicio y, aunque confirmó su labor en el Departamento de Investigaciones de la policía stronista, rechazó haber agredido a alguien y calificó de “fantasioso” el relato que lo involucra. Otros dos agentes son acusados de torturas cometidas entre 1976 y 1978.

Alcaraz mencionó que trabajó en el departamento de Investigaciones de la Policía, en la capital del país, donde eran llevados los presos políticos en aquella época. Aclaró que su función era la de dactilógrafo, ocupándose de registrar la información en los libros de novedades y los datos de “informantes”.

Durante su declaración, también indicó que en muchas ocasiones se quedaba hasta altas horas de la noche para procesar la información. Además, aseguró que durante su tiempo en Investigaciones, no tuvo conocimiento de casos de tortura en ese lugar y que nunca presenció ningún acto de tortura.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ex policía Manuel Alcaraz se retira del banquillo, tras prestar declaración indagatoria.

Tres expolicías stronistas enfrentan juicio

La representante del Ministerio Público, Sonia Sanguinés, señaló que el caso ha estado en trámite por más de 8 años y 4 meses debido a diversos incidentes ocurridos a lo largo del tiempo. Recordó que aún quedan pendientes dos excepciones de inconstitucionalidad que, aunque no afectan el desarrollo del juicio, limitan el avance hasta la etapa de sentencia.

Además, hay dos personas declaradas en rebeldía: Nicolás Lucilo Benítez y Mario Flores Cáceres. Según indicó la fiscala Sonia Sanguinés, ambos cuentan con órdenes de captura pendientes.

Así, el Tribunal de Sentencias, liderado por el juez Fabián Escobar e integrado por Carlos Hermosilla y Juan Pablo Mendoza, se encarga del juicio contra los policías Eusebio Torres Romero, Manuel Crescencio Alcaraz y Fortunato Lorenzo Laspina.

Víctimas de tortura durante la dictadura stronista acompañando a la viuda de Domingo Guzmán, durante el juicio.
Víctimas de tortura durante la dictadura stronista acompañando a la viuda de Domingo Guzmán, durante el juicio.

Proceso por torturas durante la dictadura

Los antecedentes en los documentos de la Fiscalía indican que los acusados habrían torturado a Domingo Guzmán Rolón y a otros presos políticos detenidos por la Policía del dictador Alfredo Stroessner entre los años 1976 y 1978.

Tras su captura en territorio argentino, fue llevado inicialmente a un Destacamento de la Armada, luego a un Centro de Detención en Resistencia, y posteriormente a un lugar conocido como Monte 29 en Formosa.

El 2 de diciembre de 1976 fue trasladado en la valijera de un vehículo al Departamento de Investigaciones de la Capital, donde sufrió apremios físicos y permaneció detenido hasta el 1 de diciembre de 1977, cuando fue enviado al Penal de Emboscada, según la acusación.

Los acusados habrían actuado como autores de torturas, conforme al artículo 309 (tortura) incisos 1 y 3, en concordancia con el artículo 29º del Código Penal.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *