PGN 2026 planifica fondos para Superintendencia de Jubilaciones.

Comparte en:

Sure! Here’s the rewritten content while maintaining the HTML tags:

El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 incluye la transferencia de fondos y la creación de puestos para el funcionamiento de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, tal como se propuso en el proyecto de ley de presupuesto 2025.

Dado que aún no se ha designado al superintendente, la institución carece de una estructura orgánica y no cuenta con presupuesto para ser incluida como tal en el proyecto presentado al Congreso.

La ley que instituyó la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue aprobada y promulgada en tres días, a pesar de la fuerte resistencia de los trabajadores y jubilados.

Ley promulgada en diciembre de 2023

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Consejo de Seguridad Social, por su parte, logró completar su integración el pasado julio con los seis miembros estipulados por la ley. Para ello, el Ejecutivo realizó nombramientos provisionales en los sectores de jubilados y trabajadores, a la espera de las próximas elecciones que deberán llevarse a cabo.

La Caja Municipal es otra institución que arrastra déficit.
La Caja Municipal enfrenta problemas de déficit.

Repetición de un artículo ya rechazado

El año pasado, el Ejecutivo encontró una solución al incluir una previsión de G. 2.000 millones en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destinada a ser transferida a la superintendencia en caso de que comience a funcionar durante este ejercicio.

Además, un artículo que autorizaba, de manera excepcional, la creación de cargos por decreto, sin necesidad de someter un proyecto de ley al Congreso, como establece la Ley 1.535 de Administración Financiera del Estado, fue finalmente eliminado por el Legislativo.

Esta misma disposición ha sido nuevamente incluida por el Ejecutivo en el proyecto de ley de presupuesto 2026 – aunque no se ha dado a conocer el monto – y actualmente está en revisión por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

La última sesión informativa está programada para el próximo lunes 6; a menos que los legisladores decidan extender este período, la comisión comenzará a preparar el dictamen sobre el proyecto de PGN 2026 desde el 9 de este mes, con el objetivo de presentarlo a las cámaras el día 30.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *