Petropar invoca «secreto bancario» y oculta morosidad política.

El presidente de Petropar, Eddie Jara, manifestó que no puede divulga el monto de la deuda de los operadores de estaciones de servicio debido al “secreto bancario”. Al finalizar el año pasado, esa deuda ya alcanzaba los US$ 33 millones. Con esta postura, evita hacer transparentes los recursos de la estatal, beneficiando a varios propietarios de servicentros relacionados con políticos.
De acuerdo con los datos del balance de la empresa estatal que los parlamentarios presentaron, la morosidad de los operadores llega a US$ 33 millones a diciembre de 2024. No obstante, cuando los parlamentarios solicitaron la lista específica de los deudores mediante un pedido oficial, Petropar se limitó a remitir información general.
En respuesta a esta inquietud, Eddie Jara justificó su silencio citando un supuesto “secreto bancario” en los contratos con los operadores: “Los contratos contienen cláusulas de confidencialidad. Si divulgamos información financiera de terceros, podríamos enfrentar demandas. Esta es una situación complicada, a menos que haya un pedido judicial”, explicó Jara.
Jara afirma que la deuda de sus operadores está respaldada por garantías reales

Los recursos del Estado deben ser transparentes
Vallejo hizo hincapié en que si el combustible se vende y se cobra el mismo día, ¿por qué la estatal tiene que ser tan indulgente con los deudores? Para la legisladora, es incomprensible que una empresa del Estado se niegue a presentar la lista de operadores morosos cuando se trata de recursos del Estado. Recordó que en su momento, incluso se filtraron datos de forma extraoficial, mientras que los informes enviados al Congreso eran incompletos.
En su respuesta, Eddie Jara aseguró que no es cierto que los operadores vendan todo al contado. Explicó que en Paraguay existen aproximadamente 2.700 estaciones cuando el mercado apenas podría soportar 1.000, lo que obliga a los operadores a vender a crédito a empresas, flotas e incluso familias. “Un cisterna de 32 mil litros no se vende en un día. El operador necesita financiamiento”, defendió.
El presidente de Petropar también destacó la “estrategia comercial” de la estatal. Según Jara, gracias a las políticas de precios competitivos, la empresa pasó del quinto al segundo lugar en participación de mercado y lidera en cuatro productos. “Afirmar que financiamos morosidad es medio verdadero. Actualmente, la compañía es mucho más competitiva y sólida”, concluyó.