Peña prometió transparencia, pero ley favorecerá a corruptos.
Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
07 de noviembre de 2025 – 01:00
El presidente de la República, Santiago Peña, se enfrentará a la controvertida ley de “protección de datos personales”, la cual podría poner en riesgo las legislaciones sobre transparencia y acceso a la información pública, además de cuestionar su ya discutible coherencia. En un foro internacional, había prometido “seguir luchando hasta el último día” de su mandato en pro de la transparencia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Dispone de 20 días hábiles para definir su posición
Hasta el momento, no se ha recibido la notificación oficial del Congreso al Poder Ejecutivo respecto a la ley sancionada “de protección de datos personales en Paraguay”, un trámite crucial ya que desde ese momento inicia el conteo para su promulgación.
El artículo 205 de la Constitución Nacional, “De la promulgación automática”, estipula que “se considerará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto de ley que no fuese objetado ni devuelto a la Cámara de origen”, en este caso, dentro del plazo de 20 días.
Si el presidente Santiago Peña decide ejercer su derecho de veto (ya sea total o parcial), el proyecto volverá al Congreso para su última revisión.
Si necesitas más cambios o ajustes, házmelo saber.