Patrones diferentes, pero colaboraban en envíos de dinero.

Las organizaciones narcotraficantes manejan ingentes sumas de dinero, resultantes de las ganancias por la venta de drogas. Para ello, emplean operadores financieros que actúan de manera que no se generen registros en el sistema financiero. Esta fue la función del fallecido Óscar Daniel Cabreira Pinazo (48), investigado en Pavo Real Py II, así como de Federico Ezequiel Santoro Vasallo (46), indagado en A Ultranza.
Mediante los chats incautados, la Fiscalía logró identificar el pin “R8QU8F” en SKY ECC, correspondiente al fallecido Óscar Cabreira, quien operaba bajo el seudónimo de “SIMBA”, como presunto operador financiero de Alexandre Rodrigues; además, el pin “7FE8K2” vinculado a Federico Santoro, alias “CAPITÁN”, relacionado con Marset.
Ambos seguían un patrón similar, usando “SKY ECC” y un sistema de “token”, que se representaba por billetes en diversas denominaciones, lo que implicaba el envío de un código de seguridad que representaba el monto a recibir como pago por las sustancias enviadas al extranjero.

Asimismo, los chats presentados en la acusación contra Cabreira revelaron que este y Santoro colaboraron mutuamente para satisfacer las demandas de sus respectivos jefes y, además, trabajaron en conjunto con operadores de otros países, utilizando el sistema “hawala”. Este sistema se basa en el intercambio de divisas sin la necesidad de cambiar moneda, sin involucrar entidades bancarias, y funcionando solo con un remitente, un receptor y dos intermediarios, fundamentado en la confianza para evitar dejar rastro del dinero, que podía alcanzar hasta un millón de dólares.