Paraguay recibe auditoría realizada por Perú recientemente.

Comparte en:

Auditores del Senasa de Perú están realizando una visita al complejo cárnico de Paraguay, con inspecciones que se extenderán hasta el 20 de septiembre. Esta misión es fundamental para abrir el mercado peruano a la carne porcina de nuestro país, así como para habilitar un frigorífico destinado a la exportación de carne bovina.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dio a conocer que el programa de los auditores, que comenzó el lunes pasado, 15 de septiembre, incluye recorridos por el laboratorio central, un puesto de control de tránsito y un punto de ingreso de la institución. También, se realizarán visitas a tres frigoríficos de exportación y se llevará a cabo la inspección de una granja productora de cerdos en Itapúa.

En su primer día, los auditores visitaron la coordinación de la región sanitaria N.° 6 Presidente Hayes A y la Unidad Zonal de Presidente Hayes. La jornada también abarcó el puesto de control de tránsito de animales en Cerrito, así como el punto de ingreso en el Puerto Caacupemi.

Inspecciones

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según Senacsa, este año se proyecta faenar 1 millón de cabezas de animales.

Oportunidad para el sector porcino

“El sector porcino tiene un programa para incrementar su producción y está bastante bien integrado. De esta manera, se espera prever la futura demanda de lechones; el objetivo del gremio es alcanzar tres millones de cabezas faenadas de cerdos para 2032”, se informó.

Inversiones

“Todos estos logros vienen acompañados de inversiones; los productores están buscando aumentar su producción. Prevemos un aumento significativo para 2032, pues Paraguay se está posicionando y atrayendo la atención de inversionistas extranjeros”, añadió.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *