No se convirtió el MIC en “superministerio”, pero hay esperanza.

Comparte en:

La semana pasada, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció que solicitarían la postergación del análisis del proyecto “que establece el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía” por una semana, es decir, hasta el próximo martes. No obstante, no fue incluido en el orden del día, que fue elaborado por el presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre.

La omisión en el orden del día no impide que se pueda discutir el tema, ya que existe la posibilidad de la moción “sobre tablas” o de convocar una sesión extraordinaria que podría ser solicitada ese mismo martes, considerando que el cartismo cuenta con la mayoría necesaria para llevarlo a cabo si así lo decide.

Aunque la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, liderada por la diputada cartista Cristina Villalba, aprobó con modificaciones el proyecto, estas alteraciones son principalmente formales y no responden a la solicitud de organizaciones como el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), que exigen eliminar completamente la parte que propone transferir el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al MIC.

Hasta los “nepobabies” se mencionaron: Sitrande se levanta enérgicamente y rechaza al ministro del MIC, que no muestra disposición a retroceder.

Sitrande sostiene que el MIC carece de la capacidad técnica para gestionar la política energética del país, argumentando que su objetivo principal sería otorgar un enfoque económico-comercial en lugar de considerar los recursos estratégicos como debería ser.

En esta misma línea, acusan que el verdadero propósito sería forzar la privatización de la ANDE o impulsar la inversión privada en el servicio de distribución de energía.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *