Nenecho gastó bonos en «insalubridad» en la Terminal.

Óscar “Nenecho” Rodríguez, ex intendente de Asunción, gastó millones en bonos para obras y en bonificaciones por “insalubridad” para cientos de funcionarios. La Estación de Buses, donde se debieron invertir G. 18.000 millones, sigue sin mejoras y está declarada “insalubre”, como revela el informe del interventor Carlos Pereira.
De acuerdo con el informe final del interventor, Carlos Pereira, Rodríguez desembolsó G. 14.565 millones como remuneraciones y otros haberes de jornaleros en julio de 2023. Parte de esa suma, G. 2.433 millones, fue retirada de la caja de ahorro 1073824061 del banco GNB.
No obstante, según la trazabilidad realizada por el equipo interventor, esos fondos fueron retirados antes de la cuenta del Banco Basa, que estaba destinada a los recursos provenientes de la emisión de bonos G8.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Insalubridad total

Los concejales de la oposición han denunciado que la Intendencia nunca explicó en qué se utilizó el dineral ni cuáles fueron las calles supuestamente intervenidas. Al mismo tiempo, la licitación para dichas obras aún aparece sin ejecución en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP).
Bonos G8 de Nenecho
Emitidos en 2022 por G. 360.000 millones, los bonos G8 estaban destinados a desagües pluviales en 8 cuencas de la capital. Solo 4 proyectos comenzaron, pero ninguno fue finalizado. En cambio, el 93% del dinero se destinó a gastos corrientes, siendo la mitad utilizada para el pago de salarios, bonificaciones y aguinaldos de 9.119 funcionarios.
En 2024, la Contraloría General de la República confirmó el desvío de los fondos de los bonos, el cual había sido denunciado por ABC, y envió los antecedentes a la Fiscalía, que mantiene una investigación abierta.
La gestión de Rodríguez enfrenta un total de siete procesos abiertos en la Fiscalía en su contra. En uno de estos casos, por compras irregulares durante la pandemia, Nenecho está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.