Mundial Sub 17: participación histórica de 48 selecciones en el torneo de fútbol.
Qatar, un país que acoge cada vez más eventos deportivos de gran relevancia, como el Mundial de Fútbol 2022 (Argentina), la Fórmula 1 (Lusail), el Tenis (Doha) y el pádel (Qatar Major Premier Padel).
Alemania defiende el trono
La selección alemana será la encargada de defender el título de campeón Sub 17, tras su victoria en 2023 en Indonesia, donde venció a Francia 4-3 en penaltis después de un 2-2 en el tiempo reglamentario.
En este nuevo Mundial, Alemania estará en el Grupo G junto a Colombia, El Salvador y Corea del Norte, debutando el 4 de noviembre.
África también tomará protagonismo en el inicio, con el partido Sudáfrica-Bolivia abriendo el torneo en el Grupo A.
Una cuna de estrellas
Este torneo ha visto jugar a figuras como Luis Figo, Neymar Jr, Victor Osimhen y Phil Foden.
Formato y grupos
Las 48 selecciones clasificadas se dividirán en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final.
Todos los partidos (104) se jugarán en ocho estadios del moderno Aspire Zone en Al Rayyan, a alrededor de 9 km del centro de Doha, incluido el estadio Internacional Khalifa, que albergará la final.
Las debutantes incluyen a El Salvador, Fiyi, República de Irlanda, Zambia y Uganda, mientras que Ecuador, Irán, Polonia y España no participarán.
Grupos del Mundial Sub 17
Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica, Bolivia.
Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia, Portugal.
Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos.
Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez, Islas Fiji.
Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití, Egipto.
Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil, Suiza.
Grupo G: Alemania, Colombia, Corea del Norte, El Salvador.
Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia, Zambia.
Grupo I: EE. UU., Burkina Faso, Tayikistán, República Checa.
Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá, República de Irlanda.
Grupo K: Francia, Chile, Canadá, Uganda.
Grupo L: Mali, Nueva Zelanda, Austria, Arabia Saudí. EFE