Mundial de Rally: impacto y legado en Itapúa tras fiesta.

Con la conclusión del evento automovilístico, se reconoce al legendario equipo que ganó la primera etapa en Paraguay del Mundial de Rally. Este gran acontecimiento impulsó la economía y el turismo en Itapúa, y se anticipa que nuestro país logre aprovechar las repercusiones positivas tras el éxito del evento.
El cierre fue un momento lleno de emoción con la entrega de trofeos en la Misión Jesuítica Guaraní de Trinidad, un ícono cultural de Paraguay y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que brindó un entorno único a la celebración del deporte automotor.
El WRC atrajo a cientos de miles de turistas a Itapúa, principalmente del interior del país. Desde el extranjero, los visitantes más numerosos llegaron de Brasil, Argentina, Bolivia y Uruguay.
Rally como impulso

En la capital departamental, Encarnación, durante el día la ciudad estuvo menos concurrida, ya que el público se concentró en los tramos de competencia. Esto generó un importante movimiento durante las tardes y noches hacia la zona gastronómica y espacios al aire libre de la ciudad. El Paseo Gastronómico experimentó un intenso flujo de visitantes a partir de las 17:00, con todos los locales llenos hasta la madrugada.
Legado del Rally
Para la realización de este evento, el Gobierno Nacional aceleró la finalización del Hospital General de Itapúa y realizó inversiones en el Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub. Además, se llevaron a cabo reparaciones en caminos terraplenados y de ripio por donde transitaron los vehículos de competencia.

La visibilidad que brindó esta competencia mundial atrajo el interés que se puede traducir en turismo en la región. Miles de hermosas postales de Itapúa están ahora en el mundo.
Será vital en la próxima edición un mayor compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para mejorar la conectividad en la región, que acogió un evento que movió la economía y puede contribuir al desarrollo turístico.