Monseñor Valenzuela: vivimos un Halloween diario de miedo

Comparte en:

02 de noviembre de 2025 – 09:15

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa central en la Basílica y afirmó que “experimentamos un Halloween diario de violencia, miedo y pérdida de valores”. Invitó a los fieles a mirar con esperanza el presente del país, que, según él, está marcado por el olvido de los valores humanos y cristianos.

“Experimentamos un Halloween diario de violencia, miedo y pérdida de valores. Estamos inmersos en un mundo apresurado, de vida vertiginosa y superficialidad,” manifestó al iniciar su sermón.

El obispo comparó la situación social del país con una “noche oscura” y compartió una escena que lo conmovió recientemente. “Mientras pasaba frente a una escuela, a la hora de salida, vi a los niños disfrazados de calaveras, guadañas y ropas oscuras. Pensé: esto es Halloween. Pero enseguida me vino a la mente que nosotros vivimos Halloween todos los días. Los vemos en nuestras calles: personas sin máscaras que siembran miedo y destruyen vidas. Ese es el Halloween diario que sufrimos los paraguayos,” dijo, refiriéndose a la violencia cotidiana.

Valenzuela aseguró que muchos han perdido la capacidad de asombro ante el dolor y la injusticia, y que ciertos sectores “prefieren cerrar los ojos ante los problemas que nos desafían, simplemente porque no los entienden o no quieren comprenderlos”. “Estamos atravesando una noche oscura, y muchos viven con miedo, tristeza o desesperanza. Pero Dios sigue hablándonos, incluso en el silencio. Solo que ya no lo escuchamos, porque nos hemos lleno de ruido y de cosas pasajeras,” reflexionó.

Más allá de lo material

El obispo recordó que el mensaje cristiano sigue siendo una respuesta al miedo y la violencia. “La resurrección de Cristo es un llamado a vivir de una manera nueva. A no dejarnos dominar por la desesperanza, sino a ser testigos de la esperanza en medio del mundo. No se trata de cerrar los ojos al sufrimiento, sino de responder con caridad y justicia,” afirmó.

Antes de la bendición final, monseñor Valenzuela pidió orar especialmente por las familias paraguayas, por los jóvenes y por las víctimas de la violencia. “No olvidemos preguntarnos cada día: ¿por qué buscamos entre los muertos al que vive? Esa pregunta debe quedar grabada en nuestro corazón. Él está vivo, está con nosotros, camina a nuestro lado,” concluyó, ante los aplausos de los peregrinos.

La celebración en la Basílica atrajo a miles de fieles que llegaron desde distintos puntos del país, en el marco de las actividades previas al novenario de la Virgen de los Milagros, que comenzará el próximo 28 de noviembre y culminará con la gran festividad mariana el 8 de diciembre en Caacupé.

Las familias colmaron la basílica, participando con fe y devoción de la celebración dominical.
Como cada domingo, la explanada estuvo repleta de feligreses que acudieron a participar de la misa central y escuchar el mensaje de monseñor Valenzuela.
Como cada domingo, la explanada estuvo repleta de feligreses que acudieron a participar de la misa central y escuchar el mensaje de monseñor Valenzuela.

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *