Miss Ñandutí: Desfile y elección suspendidos por mal tiempo.
Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
ITAUGUÁ. La Comisión Organizadora del Festival Nacional del Ñandutí ha comunicado la suspensión temporal del Desfile de Carrozas y del certamen Miss Ñandutí, por razones de fuerza mayor relacionadas con las adversas condiciones climáticas que se prevén para este fin de semana.
“Estamos llevando a cabo las gestiones pertinentes para establecer una nueva fecha, asegurando la brillantez y organización que este evento de gran relevancia merece”, indica el anuncio emitido este sábado.
Este cambio tiene como objetivo salvaguardar la seguridad y el bienestar del público ante las lluvias pronosticadas, sin dejar de celebrar la cultura y la tradición de Itauguá.
El Festival Nacional del Ñandutí, que ha sido reconocido como patrimonio de la artesanía y el folklore paraguayo, conmemora este año su 46ª edición, consolidando a Itauguá como la Capital del Ñandutí.
Ñandutí, el símbolo que teje la identidad de Itauguá
El término ñandutí, que en guaraní se traduce como “tela de araña”, ilustra con precisión la delicadeza de sus diseños circulares, que recuerdan los hilos de una telaraña.
Además de su valor estético, el ñandutí representa una fuente de ingresos para numerosas familias itaugüeñas. Talleres familiares, cooperativas y ferias artesanales constituyen un circuito económico que se fortalece especialmente durante la temporada de turismo y las festividades locales.
En una época en la que muchas tradiciones se desvanecen, el ñandutí se mantiene firme. Desde las niñas que aprenden a tejer bajo la guía de sus abuelas, hasta los jóvenes diseñadores que incorporan el encaje en prendas contemporáneas, Itauguá sigue apostando por su símbolo más representativo.