Michoacán es uno de los estados más letales para los alcaldes pese a las intervenciones federales

Comparte en:

Desde el inicio de la «guerra contra el narcotráfico», Michoacán se ha convertido en el epicentro de la violencia contra alcaldes en México, con al menos 122 concejales asesinados entre 2006 y 2025 a nivel nacional, de los cuales 18 han sido en este estado. Esto comenzó con un operativo contra el crimen organizado lanzado por el expresidente Felipe Calderón. Casi dos décadas después, la presidenta Claudia Sheinbaum está elaborando un plan para pacificar Michoacán, que sigue arrastrando problemas de violencia generados durante años. Esta iniciativa de Sheinbaum surge tras el reciente asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, un crimen que ha elevado la indignación pública y generado una crisis en el gobierno estatal. La violencia hacia los alcaldes refleja un contexto de inseguridad que persiste, evidenciando la complejidad de erradicar el problema del narcotráfico y sus impactos en la política local.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *