MEC suspendió obras en 100 colegios técnicos: alegaciones.

Comparte en:

El MEC ha interrumpido obras por aproximadamente G. 130.000 millones en 100 colegios técnicos públicos en todo el país. Directores en San Pedro demandan la reanudación de los trabajos, vitales para el funcionamiento de estos institutos. Las autoridades argumentan que era necesario realizar modificaciones en los contratos. “El proyecto fue elaborado, pero la empresa, al llegar al lugar, descubrió otra situación,” indicó el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Las obras forman parte del Proyecto de Mejoramiento de infraestructura y equipamiento de colegios técnicos de Educación Media del sector oficial a nivel nacional (ProMIE), aprobado por el Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI) en diciembre de 2021, es decir, hace casi 4 años.

La semana pasada, directores de instituciones educativas en el departamento de San Pedro confirmaron la suspensión de trabajos en 16 centros educativos. Los educadores se manifestaron en contra de esta decisión, exigiendo la continuidad de las obras.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Lo que dice el MEC sobre las obras suspendidas

El director de Infraestructura del MEC, Marcelo León Nogués, afirmó que la suspensión de las construcciones y renovaciones en los 100 colegios técnicos se dio para realizar ajustes en los contratos de obra.

obras suspendidas por el MEC en un colegio de San Pedro.

Explicó que está previsto que todas las obras se reanuden durante el mes de septiembre, pero solo después de hacer los ajustes contractuales. Aún no se dispone de una fecha exacta.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó la paralización y aseguró que no tiene relación con la falta de recursos. En otras palabras, afirmó que “el proyecto fue elaborado, pero la empresa, al llegar al sitio, encontró otra situación. No se trata de un tema relacionado con los recursos”.

MEC no pagó anticipos de dos lotes suspendidos

Esto afecta a los lotes 6 y 7 que abarcan a 17 instituciones educativas de Asunción, Presidente Hayes y Caaguazú.

Necesitan más aulas

Uno de los centros afectados en el lote 7, correspondiente a la capital, es el Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada (EMD) Presidente Franco, situado en el microcentro.

Suspensión de trabajos en colegio de San Pedro.
Suspensión de trabajos en colegio de San Pedro.

Julio Franco, director de la institución, comentó que desconoce el plan ProMIE y que tampoco está al tanto de que el MEC proyecta iniciar obras en la escuela.

“Aquí lo que propusimos, a través de la microplanificación, es la construcción de dos aulas, que planeamos edificar en entrepisos. El colegio es pequeño para la cantidad de alumnos matriculados (1500)”, enfatizó.

Las empresas adjudicadas por el MEC

En la Adjudicación de la Licitación N° 457.401 n° 01/2025 para la construcción y reparación de la infraestructura en 57 colegios técnicos, las 7 empresas contratadas por el MEC son:

  • Ascent S.A por G. 16.982 millones
  • Confortec SRL por G. 8.569 millones
  • Constructora Tapyta SRL por G. 4.650 millones
  • Heidecom S.A. por G. 8.246 millones
  • LP Construcciones Civiles SRL por G. 7.545 millones
  • L&S Transportes SA por G. 11.497 millones
  • Ritter Construcciones SRL por G. 13.815 millones
Techo deteriorado en un aula del Colegio Presidente Franco.
Techo deteriorado en un aula del Colegio Presidente Franco.

Mientras tanto, en la adjudicación N° 01/2024 para la construcción y reparación de la infraestructura en 43 colegios técnicos, las empresas adjudicadas son:

  • Ascent S.A por G. 20.385 millones
  • Consorcio Mec por G. 18.214 millones
  • Diego Rafael Beconi Ochipinti por G. 12.404 millones.
  • Las Cumbres S.A: por G. 6.966 millones.

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *