MEC: Proveedora satélite de Engineering lidera obras suspendidas.

Comparte en:

El MEC ha suspendido obras millonarias en 100 colegios técnicos debido a que las empresas adjudicadas encontraron discrepancias entre los contratos y la estructura de las instituciones, según lo declaró el ministro de Educación, Luis Ramírez. La mayor adjudicación por parte de la cartera educativa corresponde a Ascent S.A., cuyo representante legal es el cuñado de Juan Andrés Campos Cervera, propietario de Engineering S.A., una empresa con un largo historial de construcciones detenidas y excesivos retrasos en escuelas públicas.

Aproximadamente 10 empresas privadas fueron adjudicadas por G. 130.000 millones para la remodelación y construcción en el centenar de institutos públicos. La contratación se divide en dos licitaciones, la primera lanzada en el 2024 y la segunda adjudicada en marzo de este año.

La empresa más favorecida por el MEC en ambas licitaciones es Ascent S.A., una conocida empresa satélite de Engineering SA, una constructora privada que ha enfrentado un largo historial de reparaciones escolares detenidas y aulas finalizadas con más de 4 años de retraso con la cartera educativa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los propietarios de Ascent S.A.

Barrail Hermanos SA pasó a denominarse, a partir de ese momento, Ascent SA. Información de Contrataciones Públicas indica que el representante legal de Ascent es Sebastián Fernando Cabello Manevy, cuñado de Campos Cervera y esposo de su hermana, María del Mar Cabello Manevy.

Obras suspendidas en colegio técnico de San Pedro.

Antecedentes

El 3 de julio de este año, las autoridades del MEC celebraron como un logro la construcción de aulas en tres escuelas públicas, tras más de 5 años de haber comenzado. Estas obras sufrieron retrasos excesivos, amenazas de suspensión y multas millonarias que se habían anunciado contra la proveedora adjudicada, precisamente Engineering SA (2020), que tiene a Ascent SA como uno de sus satélites.

A pesar de todo, las obras finalmente fueron entregadas en ese plazo temido de dos años más, con una inauguración liderada por el mismo titular del MEC.

Lo que dijo el ministro de Educación

En relación a las construcciones suspendidas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó que “se realizó el proyecto, pero la empresa fue al sitio y encontró otra situación. No se trata de un problema de recursos”.

Se anticipa que las obras se reanuden este mes de septiembre, tras realizar modificaciones en los contratos, aseguró el director de Infraestructura del MEC, Marcelo León Nogués.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *