MEC: docentes protestan masivamente hoy, sin clases nacionales.

Diez sindicatos de docentes y directores dan inicio hoy a una protesta masiva de dos días a nivel nacional, exigiendo un reajuste salarial, el pago del escalafón y más recursos para el 2026. Afirman que el respaldo será del 90% entre los educadores, por lo tanto, no habrá clases en el país. El MEC solicitó continuar el diálogo y evitar “medidas extremas”. No se descarta la posibilidad de una nueva reunión esta tarde para facilitar el levantamiento de las movilizaciones.
Según indicaron los sindicalistas, anticipan un acatamiento del 90% entre los educadores a la medida de protesta ratificada, tras no llegar a un consenso con las autoridades durante una reunión el sábado en el MEC, lo que resultará en la suspensión de clases a nivel nacional. En Asunción, la manifestación comenzará en la Plaza Uruguaya a las 9:00. En las capitales departamentales, habrá movilizaciones programadas para ambos días.
“Vamos a seguir teniendo un fracaso en la educación, porque el sistema no está funcionando y el Gobierno no invierte lo necesario”, afirmó Stella Ayala, secretaria general de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Denuncian contradicción del Gobierno
“En el Parlamento, se autoadjudicaron incremento, demostrando que hay recursos disponibles. También están los parientes (en el Congreso Nacional), y además, existe una inequidad tributaria en Paraguay; con un pequeño ajuste, podemos avanzar en este sector”, subrayó.
MEC apela al diálogo
“Todos estamos esforzándonos por mejorar la calidad de la educación pública paraguaya. Por eso, hago un llamado a todos los compañeros trabajadores, maestros y maestras, para seguir en este proceso de dialogar, encontrar acuerdos y conversar”, afirmó el ministro de Educación, Luis Ramírez, respecto a la protesta docente.
Los educadores no descartaron una nueva reunión con las autoridades para esta tarde.