Mauricio Hoyos: “Hay que acabar con el mito de los tiburones asesinos. Somos nosotros los que matamos cientos de miles al día”

Mauricio Hoyos, un biólogo marino mexicano, sobrevivió a un ataque de tiburón durante una expedición a las Islas Coco, donde trabajaba en proyectos de conservación de los océanos. En su relato, destaca la experiencia traumática y reflexiona sobre la importancia de la vida marina. Describe cómo, en un momento crítico, sintió que el tiburón le “perdonó la vida”, un testimonio de su conexión con la naturaleza.
Tras el ataque, que podría haber sido fatal, Hoyos se centró en la recuperación física y emocional, reconociendo la fragilidad de la vida. Su historia no solo es un relato personal de sobrevivencia, sino también una llamada de atención sobre la necesidad de proteger el ecosistema marino y la biodiversidad que enfrenta graves amenazas.
Hoyos ha utilizado su plataforma para abogar por la conservación, educando al público sobre la importancia de los océanos y la fauna que habita en ellos. Su experiencia lo ha llevado a convertirse en un referente en la comunidad científica, promoviendo la investigación y la conservación para asegurar un futuro sostenible de nuestros mares.
A través de sus conferencias y trabajos, busca inspirar a otros a valorar y cuidar el medio ambiente, resaltando que cada criatura juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. En definitiva, la historia de Mauricio Hoyos es un poderoso recordatorio de la resiliencia, la importancia de la conservación y nuestra interconexión con la naturaleza.