Maquila: Exportaciones continúan en aumento hasta octubre.
12 de noviembre de 2025 – 13:07
El sector de la maquila se fortalece con una balanza comercial positiva del 87% y un aumento en el empleo formal en Paraguay. Casi la mitad de su fuerza laboral está compuesta por mujeres, lo que la convierte en un pilar clave para la promoción del trabajo femenino, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
En octubre pasado, las maquiladoras reportaron exportaciones por un valor de US$ 131 millones, acumulando hasta el décimo mes un total de US$ 1.052 millones en ingresos. Esta cifra representa un incremento de US$ 134 millones en comparación con 2024, que alcanzó los US$ 918 millones.
En este sentido, el boletín del MIC resalta la solidez y fortaleza del sector, que muestra una balanza comercial altamente favorable, con los envíos superando las importaciones en un 87%, además de una significativa incorporación de valor agregado a la producción local destinada al mercado internacional. En el ámbito de las importaciones, totalizan US$ 563 millones.
Mayor envío de autopartes
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Brasil, el principal destino
45% de la fuerza laboral femenina
En el ámbito social, la maquila sigue siendo uno de los mayores generadores de empleo formal en el país, con 35.447 puestos laborales registrados hasta octubre. Solo en el último mes se añadieron 383 empleos, y comparando anualmente, hay un aumento de 6.676 trabajadores.
Un dato importante es que el 45% de los empleos en el régimen maquilador son ocupados por mujeres, posicionando al sector como uno de los principales promotores de la inclusión laboral femenina en Paraguay.