‘Mama Coca’: el libro se libró en hojas de coca que se refleja en la planta

Comparte en:

Nadège Mazars, fotógrafa francesa, llegó a Nueva York con 22 copias de su libro Pecho de coca, que destaca la hoja de coca, una planta ancestral de los pueblos indígenas andinos relacionada con el actual conflicto en Colombia. Su visita coincidió con una narrativa de Washington sobre Colombia y la lucha contra el narcotráfico. Presentó su obra en la Feria de la Materia Impresa, un evento destacado para artistas independientes en EE. UU. Aunque conscientes del riesgo de que sus libros fueran rechazados en la aduana, Mazars y su equipo decidieron asumirlo como un acto de desafío frente a la estigmatización del cultivo de coca, que ha sido demonizado a lo largo de los años.

Mazars ha documentado comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia, utilizando su cámara como medio para contar historias a través de fotos que capturan la complejidad de la realidad local. Su trabajo es un testimonio visual de la resistencia y la cultura de las poblaciones que han sobrevivido en medio de la adversidad. Con Pecho de coca, busca desafiar los prejuicios y abrir un diálogo sobre la hoja de coca, promoviendo una comprensión más profunda y matizada de su significado en la historia y cultura colombiana. La presentación de su libro simboliza una lucha por la revalorización de un símbolo cultural frente a las narrativas negativas que han predominado en el discurso internacional sobre Colombia.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *