Mades responde a Brigada Mykurê y sugiere formalización.

Comparte en:

Ayer, jueves, la Brigada Mykurê publicó un comunicado informando que, debido a la creciente persecución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, se ven forzados a suspender temporalmente la recepción y el cuidado de animales silvestres en situación crítica. Desde el Mades, expresan su apoyo a las brigadas de rescate, pero les instan a formalizar su organización con los permisos necesarios.

La denuncia

“Hoy, una de nuestras niñeras fue intervenida en su hogar por la supuesta tenencia ilegal de zarigüeyas lactantes. Crías recién nacidas que estaban en riesgo de morir en el marsupio de su madre fallecida, consumidas por gusanos. Ella continuó con lo que hemos estado haciendo durante años: ofrecer una oportunidad, proporcionar calor, alimento y cuidado, hasta que puedan regresar a la naturaleza”, detalla la denuncia realizada a través de las redes sociales.

Procedimiento de fiscalización

Carlos Monges, director de Vida Silvestre del Mades, indicó que se recepcionó una denuncia por tenencia ilegal de mykurê, lo que llevó a la fiscalización correspondiente.

“Los agentes llegaron al domicilio, encontraron las crías de mykurê, pero no había más infracciones que la de falta de documentación, se levantó un acta de fiscalización en la que se especifica que debe adecuarse a los registros de vida silvestre, habilitando la realización de otras actividades relacionadas con la fauna”, precisó.

Además, comentó que ha hablado en múltiples ocasiones con la Dra. Loiken Knöpfelmacher, líder de la Brigada Mykurê, sobre la necesidad de la formalización.

El registro nacional de vida silvestre tiene un costo único de cinco jornales mínimo, se abona una sola vez y permite solicitar permisos para rescate, rehabilitación, tenencia, colecta científica, entre otros.

¿Cómo denunciar la presencia de animales silvestres en el hogar?

“Las llamamos especies pioneras, debido a su rápida adaptación a entornos urbanos. Si se encuentra alguna en una vivienda, es necesario notificar a las autoridades, ya sean Municipalidad, Policía, bomberos o militares, para que se comuniquen con nosotros”, aclaró.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *