Luz Elena González: «No estamos en contra de la inversión privada, es una fuente importante del desarrollo de México»

El gobierno de Claudia Sheinbaum se propone transformar el sector energético en México en un tiempo récord, buscando que Petróleos Mexicanos (PEMEX) pase de estar en crisis por deudas a convertirse en una empresa autosuficiente financieramente, con una producción sólida de petróleo crudo y gas natural. Para lograrlo, las Secretarías de Energía y Finanzas, junto con la Dirección de PEMEX, han presentado un plan maestro que esboza una hoja de ruta para los próximos 10 años, centrada en la recuperación de la soberanía energética y la reanudación de la planificación estratégica. Este ambicioso proceso implica una serie de medidas y acciones destinadas a estabilizar y fortalecer la capacidad de producción de PEMEX, enfrentando los retos que ha acumulado en los últimos años. El objetivo de estas iniciativas es asegurar que el país pueda alcanzar una mayor autosuficiencia energética en el corto plazo, enmarcando esta estrategia dentro de un contexto más amplio de política energética nacional. Las reformas propuestas buscan, además, restablecer el control y la planificación del sector energético, fortaleciendo la infraestructura y la tecnología en este campo. La administración actual aspira a lograr resultados tangibles antes de que finalice su mandato, convirtiendo a PEMEX en un referente de éxito en la industria petrolera.