Laureles: habitantes denuncian inundación por arroceras artificiales.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
LAURELES. Residentes y agricultores del distrito acusan a las empresas arroceras de modificar cauces naturales y represar el agua, provocando inundaciones que impactan en viviendas, caminos y chacras. Exigen la intervención del Mades debido a la falta de controles ambientales y su repercusión en los humedales.
Según lo que indican, la problemática surge por las obras hidráulicas y canalizaciones llevadas a cabo por las arroceras que operan en la zona limítrofe entre ambos departamentos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy
También critican la carencia de controles ambientales y la falta de fiscalización por parte de las instituciones responsables, lo cual, afirman, favorece la expansión desordenada de los cultivos arroceros en áreas de humedales.
Lo que dice el intendente
El intendente de Laureles, Fermín Candia (PLRA), confirmó que persisten los problemas en caminos y zonas rurales, dificultando el acceso a diversas comunidades.
“Tenemos inundadas la costa del arroyo Ñeembucú y el arroyo Pirá Guazú. Cuando ocurren este tipo de lluvias, la situación se agrava, ya que algunos arroceros, al tener exceso de agua, la liberan en los cauces y eso inunda los campos de pastura”, añadió.
El intendente también criticó al Mades por otorgar licencias ambientales sin la supervisión municipal: “Les solicité a los arroceros que se acercaran al municipio para pagar impuestos, y me mostraron carpetas con sellos nacionales. Aseguran que ya han resuelto todo con el Gobierno. En mi distrito, no contribuyen en absoluto”, reclamó.