Las primas de riesgo europeo entierran la crisis de la deuda 16 años después

Comparte en:

Las primas de riesgo, en el pasado un símbolo de alarma económica para los países del sur de Europa como España, Italia y Grecia, marcaron una época de severas políticas de austeridad, especialmente durante la crisis de deuda de 2012. Este fenómeno financiero llevó a recortes significativos en el gasto social mientras la zona euro enfrentaba tensiones enormes. Sin embargo, años después, estas primas han caído a niveles históricos bajos, alcanzando cifras no vistas desde 2009, lo que sugiere una estabilización en el riesgo soberano de la región. A pesar de esta mejora, el riesgo no ha desaparecido por completo; Francia, por ejemplo, se ha convertido en un caso que recuerda la necesidad de mantenerse alerta ante posibles indisciplinas fiscales, ya que su prima de riesgo se sitúa cerca de los 70 puntos básicos, muy similar a la de Italia, que se ha mantenido en torno a los 80. Por otro lado, la prima de España está en 56 puntos básicos. En general, actualmente ninguno de los países de la zona euro presenta diferencias superiores a los 80 puntos básicos en comparación con Italia, lo que refleja una cierta estabilidad, aunque la historia muestra que la prudencia es crucial en un contexto de altos niveles de deuda y déficit público.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *