Ladrillos sobre remedios en IPS: angustia de asegurados sigue.

Comparte en:

La Gerencia de Salud del IPS ha revelado un ambicioso plan de gestión que abarca la creación de un Centro Hematoncológico y la edificación de 11 quirófanos en el Hospital Central, además de la descentralización de servicios. El doctor Derlis León destacó en su informe de gestión que se encuentran trabajando para optimizar el suministro de insumos y medicamentos. Sin embargo, estas promesas contrastan con la realidad enfrentada por miles de asegurados y jubilados, quienes presentan quejas constantes sobre la escasez crónica de medicamentos esenciales, las dificultades para obtener turnos y la interrupción de tratamientos.

El gerente de Salud enfatizó que su gestión, que comenzó en mayo, se articula en dos ejes: acercar los servicios a los contribuyentes y asegurar la distribución adecuada y el suministro de insumos y medicamentos.

IPS: inversión en hospitales y descentralización

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Doctor Derlis León, gerente de Salud del IPS, durante una visita realizada el sábado a ABC Cardinal.

La brecha entre el informe y el asegurado

Escrachan y tiran botella a Santiago Peña durante recorrido a centro de hemodiálisis de IPS.
Hace 10 días, el presidente de la República, Santiago Peña, fue escrachado en el IPS durante una visita al Centro de Hemodiálisis. Una mujer incluso le lanzó una botella.

El gerente de Salud también comentó que se ha reforzado la atención en el área de laboratorio, asegurando la provisión continua de reactivos y equipos de última tecnología. Además, subrayó la creación de un Comité Quirúrgico Institucional para mejorar la respuesta en la red de servicios del IPS en todo el país.

“Además de nuestro Centro de Especialidades Quirúrgicas – Ingavi, todos los servicios que puedan ofrecer atención quirúrgica serán optimizados. Se pretende reducir la lista de espera para diferentes cirugías en las diversas especialidades”, manifestó.

León aseguró que para especialidades médicas que antes tenían tiempos de espera de hasta un año, actualmente han logrado reducirlos a dos meses.

A diario, asegurados del IPS denuncian la falta de insumos y fármacos en las farmacias del seguro social. Esta escasez genera gastos de bolsillo al aportante.
A diario, asegurados del IPS denuncian la falta de insumos y fármacos en las farmacias del seguro social. Esta escasez genera gastos de bolsillo al aportante.

A pesar de que León mencionó la instauración de una Unidad de Monitoreo de Stock, el Comité Quirúrgico para disminuir la lista de espera y ventanillas especiales para la atención de adultos mayores, las quejas sobre turnos perdidos, avería de equipos de diagnóstico y la falta de respeto hacia los adultos mayores son una constante en los servicios del IPS.

Desde hace tiempo, la ciudadanía demanda que la considerable inversión en infraestructura se traduzca en una solución inmediata a la crisis sanitaria que pone en peligro la vida de miles de contribuyentes.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *