La tecnología impulsa el fichaje de personas con discapacidad: “Da igual quién esté detrás de la pantalla mientras tú resuelvas”
La tecnología ofrece a las personas con discapacidad la oportunidad de reinventarse, facilitando su acceso a empleos cualificados y mejor remunerados, a pesar de sus limitaciones físicas, psíquicas o emocionales. Esta decisión, combinada con un esfuerzo en formación en áreas como datos, inteligencia artificial y ciberseguridad, les permite integrarse en un mercado laboral en digitalización. Este esfuerzo es crucial para alcanzar el objetivo de la Unión Europea de contar con 20 millones de profesionales en tecnologías de la información y las comunicaciones en seis años, según el informe «Digitalización en Europa 2024» de Eurostat.
Además, las aplicaciones de realidad virtual están transformando el panorama laboral para más de 400,000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España, de las cuales solo el 20% está empleada. Esta tecnología inclusiva ayuda en la adaptación a la lectura y comprensión del mundo. La Confederación Plena Inclusión España, que apoya a 150,000 personas a través de 950 asociaciones, destaca que gestionar la tecnología facilita este proceso. La Fundación Vass también promueve la formación prelaboral con la app Paso Adelante, que usa realidad virtual para enseñar habilidades prácticas, como el uso del transporte público y la preparación para entrevistas laborales. En conjunto, estos esfuerzos no solo permiten a las personas con discapacidad acceder a nuevas oportunidades, sino que también contribuyen a abordar el déficit de talento en el sector digital.