La SENAD Desmantela Laboratorio de Marihuana Líquida Durante Allanamiento Matutino

Comparte en:

Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 horas de ayer lunes, la SENAD desmantelaron un laboratorio para procesar marihuana liquida utilizada de diferentes formas de consumo.

En un operativo encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de la regional de Pedro Juan Caballero, se logró desmantelar un complejo y avanzado laboratorio clandestino dedicado a la elaboración y extracción de sustancias líquidas de marihuana en una vivienda ubicada en el barrio María Victoria.

Durante la intervención, las autoridades incautaron diversas evidencias que revelan la magnitud de la operación. Entre los hallazgos se encontraron 75 bolsas que, tras su pesaje, totalizaron aproximadamente 1.366 kilos de marihuana prensada. Además, se hallaron 2 frascos medianos de vidrio que contenían extracto en estado líquido de marihuana, con un peso combinado de 5 kilos con 800 gramos.

También fueron decomisados elementos de laboratorio utilizados en el procesamiento de sustancias estupefacientes, tales como varias pipetas y embudos de cristal de diferentes tamaños, un contenedor cilíndrico de nitrógeno líquido, equipos de refrigeración industrial y dispositivos de destilación. Entre otros objetos destacados se encuentran una motobomba de vacío industrial, un equipo de laboratorio para ensayos con torre y recipientes de vidrio con sistemas de refrigeración integrados, además de electrobombas de ensayo metálicas con recipientes de acero inoxidable.

Las autoridades procedieron al desmantelamiento cuidadoso de todas las evidencias para evitar posibles explosiones o accidentes, especialmente en relación a los recipientes que contienen hidrógeno. Todo el material incautado fue trasladado por orden del Fiscal Antidrogas, Celso René Morales, hasta el depósito de la regional 1 de la SENAD en Pedro Juan Caballero, donde será sometido a las investigaciones correspondientes.

Este operativo refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y la producción clandestina de drogas en la región, poniendo en evidencia las nuevas metodologías y sofisticación empleadas por los grupos criminales en su intento de evadir el control estatal.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *