La Iglesia mexicana rechaza los diálogos con el NARCO para combatir la violencia

Comparte en:

La Iglesia Católica de México ha rechazado las acusaciones de que está formando sacerdotes para dialogar con líderes criminales en áreas conflictivas. Esto surge tras un taller organizado por la Universidad Pontificia, donde se capacitaron a religiosos en habilidades de negociación. La polémica fue provocada principalmente por los comentarios del arzobispo de Morelia, Carlos Garfias, quien ha instado a la sociedad civil y a los gobiernos a establecer conversaciones con grupos del narcotráfico para mitigar la violencia, especialmente en Michoacán. Aunque Garfias ha mostrado disposición para dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum en busca de soluciones, la jerarquía católica no respalda públicamente estos esfuerzos, considerando que podrían «competir con el estado». La situación refleja el complejo panorama de la violencia en México y la difícil relación entre la Iglesia y el crimen organizado, evidenciando las tensiones entre la necesidad de seguridad y la búsqueda de medios pacíficos de resolución. Las declaraciones y acciones de la Iglesia continúan generando debate sobre su papel en un contexto marcado por la delincuencia organizada. La Iglesia, en su defensa, afirma que su objetivo es promover el diálogo social y la paz, no colaborar con el crimen. La discusión en torno a estos temas se ha intensificado, reflejando la urgencia de abordar la violencia en la sociedad mexicana.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *