La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA anuncia su Curso Probatorio de Ingreso 2026 en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero. – La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Pedro Juan Caballero, anunció la apertura oficial de inscripciones para el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) 2026, destinado a jóvenes que aspiran a formarse profesionalmente en el ámbito agropecuario, un sector clave para el desarrollo económico y sostenible del país.
La institución ofrece dos carreras de reconocida trayectoria y calidad académica: Ingeniería Agronómica, acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) en 2010, 2017 y nuevamente en 2023, y Licenciatura en Administración Agropecuaria, también acreditada en 2023. Estos logros consolidan el compromiso de la facultad con la excelencia educativa, la investigación científica y la formación de profesionales altamente competentes.
El inicio del CPI está previsto para febrero de 2026, y el proceso de inscripción se desarrollará en dos etapas: el primer periodo, durante diciembre de 2025, y el segundo, entre febrero y marzo de 2026.
Los interesados deberán presentar:
- Copia del título de bachiller.
- Copia simple de la cédula de identidad civil.
Como parte de su política de inclusión educativa, la Facultad de Ciencias Agrarias mantiene la exoneración total de aranceles para egresados de instituciones públicas y subvencionadas, reafirmando su compromiso con la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación superior.
La atención al público se realiza de 07:00 a 13:00 y de 16:00 a 22:00 horas, en la sede de la filial. Las consultas pueden realizarse al teléfono (0336) 274 066 (Dirección de la Filial) o a los números de la Coordinación Académica: 0975 394 900 y 0972 972 400.

Desde su creación, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA en Pedro Juan Caballero se ha consolidado como un referente regional en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible del sector agropecuario paraguayo, promoviendo la innovación, la producción responsable y el arraigo de los jóvenes en el campo.
“La Facultad de Ciencias Agrarias – UNA invita a todos los interesados a ser parte de una comunidad académica que impulsa la ciencia, la productividad y el progreso del país.”