La ANDE facturó únicamente el 72% de su energía.

Aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó en su reciente resumen estadístico que, durante el 2024, solo logró facturar el 72% de la energía adquirida y generada en sus plantas de Acaray y térmicas. En el mismo informe, se revela que las pérdidas totales en ese período llegaron al 26,51%, de las cuales 21,89% correspondieron a distribución y 4,62% a transmisión.
En total, la ANDE adquirió de la entidad paraguayo/brasileña Itaipú 20.383.091 MWh (77,6%), mientras que de la central paraguayo/argentina Yacyretá obtuvo 5.107.316 MWh (19,45%); de Acaray (su propia generación) se generaron 767.746 GWh (2,9%), y la energía térmica alcanzó 452 MWh (0,001%).
La inquietud surge: ¿qué ocurrió con los 7.353.037 MWh no facturados? (28% del total) al conocerse estos datos?
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
¿Qué sucedió con el 28% restante?
SIN, Bahía Negra y exportación a Argentina
En relación al destino de la energía comprada y generada por la ANDE, el informe resalta que de 26.154.488 MWh corresponde al SIN y 452 MWh, Bahía Negra.
Respecto a la exportación real de electricidad, y no a la cesión del excedente paraguayo en las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, que a menudo se presenta como exportación, el informe de la empresa estatal señala que el receptor fue la firma Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima), con 103.665 MWh.