Junta solicita informes sobre deudas de Nenecho al interventor.

Comparte en:

La Junta Municipal de Asunción ha solicitado informes al interventor, Carlos Pereira, sobre las gestiones realizadas con los acreedores de bonos y préstamos bancarios. Los concejales también pidieron copias de los contratos relacionados con estas obligaciones contraídas por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), para entender las posibles consecuencias que podría tener para la Municipalidad la cesación de pagos.

El concejal Álvaro Grau (PPQ), miembro de la Comisión de Legislación que presentó la minuta, explicó que solicitan al interventor el cronograma de vencimiento de los bonos y la copia de los contratos con los representantes de los obligacionistas, comenzando desde los bonos G6.

Grau añadió que también solicitan los saldos pendientes de pago de los préstamos por dificultades temporales de caja, así como los contratos con las entidades bancarias, dado que se cree que se habrían puesto en garantía bienes municipales. Grau recordó que estos contratos nunca fueron aprobados por la Junta, por lo que los considera espurios.

Álvaro Grau (PPQ), concejal de Asunción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Piden informe sobre las gestiones

Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción.
Humberto Blasco (PLRA), concejal de Asunción.

Junta pide acceso a documentos de la intervención

La Junta Municipal también aprobó la creación de una comisión especial que acompañe la verificación de la documentación a la que tuvo acceso el interventor, Carlos Pereira, sobre la trazabilidad de los G. 500.000 millones de los bonos destinados a obras, que fueron desviados por la administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Rosanna Rolón (ANR- independiente) junto con otros concejales colorados.
Rosanna Rolón (ANR- independiente) junto con otros concejales colorados.

Javier Pintos (ANR-cartista) respaldó la iniciativa de la concejala, afirmando que “es imperativo que la Junta Municipal tenga conocimiento de la verificación de la documentación que responde a las observaciones de la Contraloría”, y destacó que el legislativo municipal siempre actuó con prontitud ante las solicitudes del órgano contralor, así como ante la Cámara de Diputados cuando fueron convocados.

La intervención

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, el miércoles último ante la Junta Municipal.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, semanas atrás ante la Junta Municipal.

Durante los más de 50 días que Carlos Pereira lleva en el cargo, se han realizado varias revelaciones. Una de ellas es la confirmación de que Nenecho gastó la mitad del dinero de los bonos en el pago de salarios. Pereira indicó que la Municipalidad era un “loteamiento” por “cupos políticos” y se encuentra “moralmente destruida”. También han surgido denuncias sobre cajas paralelas.

Pereira también confirmó que existen 9.119 funcionarios y que, a pesar de la existencia de 27 sistemas informáticos distintos, su uso ha sido casi nulo, especialmente en lo que respecta al control del personal.

Durante este periodo, los concejales también denunciaron supuestos esquemas de sobre-facturación y acciones de la intendencia que podrían haber terminado en el “regalo” de tierras municipales.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *