Joseph Stiglitz habla de la libertad en el festival GABO

Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, sostiene que es necesario reimaginar la libertad en el contexto del capitalismo. Esta noción ha sido utilizada en Estados Unidos, especialmente durante las elecciones de Donald Trump, para justificar la venta de armas y la falta de regulación en redes sociales, así como el rechazo al uso de mascarillas durante la pandemia. Históricamente, la libertad se invocó para defender un neoliberalismo que favorece a los más ricos, generando una desigualdad creciente. Stiglitz hace eco de la cita del filósofo Isaiah Berlín: «La libertad para los lobos a menudo significa la muerte para las ovejas», indicando su apoyo a la idea de que la libertad debe ser equilibrada con responsabilidades sociales. En su libro más reciente, Camino a la libertad: economía y buena sociedad, aboga por restricciones razonables que promuevan el bienestar común, como las medidas necesarias para gestionar pandemias. Stiglitz visitó Bogotá para participar en el Festival GABO, donde conversó con la periodista Juanita León sobre su obra y la importancia de una perspectiva que incluya tanto la libertad individual como el bien colectivo. En su reflexión, destaca la necesidad de un enfoque equilibrado que permita la libertad sin sacrificar la justicia social.