Itaipú paga a Paraguay US$30 millones menos por energía.

Comparte en:

Los pagos de y a través de Itaipú, en concepto de “compensación por energía cedida”, experimentaron una disminución de 29.535.600 (-19,4%) en los últimos ocho meses de este año, en comparación con las cifras transferidas en el mismo período de 2024.

El Acta Final de Foz de Yguazú de 1966, que sirve como base para el Tratado de Itaipú, establecía en su Art. IV que la energía “… producida por los desniveles del río Paraná … será compartida en partes iguales entre ambos países, reconociendo a cada uno de ellos el derecho de preferencia para adquirir esta energía a un precio justo..”-

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los negociadores eran conscientes

Pasaron 13 años, decenas de miles de publicaciones críticas y movilizaciones para que el 28 de enero de 1986, a través de la Nota Reversal DM/N° 4, se subsanara, al menos en parte, esta flagrante contradicción.

Precio unitario de la “compensación”

Una simple división nos permitirá determinar la tarifa que Brasil pagó a Paraguay en promedio durante los últimos ocho meses. US$ 122.613.802.100/7.508.000= US$ 16,3 por MWh.

¿Es este el precio justo? En la región, especialmente en las transacciones energéticas entre Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile, en el periodo que finalizó, ese promedio se situó cerca de US$ 97/MWh.

Represa hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú, rodeada por la cabecera del embalse.

Menos de US$ 5/MWh en más de 40 años

Hasta junio pasado, durante más de 40 años, Paraguay “cedió” al sistema brasileño 1.233.763 GWh (1 GWh = 1000 MWh) y, según fuentes independientes, se remitieron al Paraguay, en ese período, US$ 5.532.339.800 en concepto de compensación por energía cedida. Dividamos, entonces, US$ 5.532.339.800 entre 1.233.753.000 MWh y obtendremos la siguiente información: US$ 4,48 (G. 32.345 por cada 1000 KWh cedidos).


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *