Israel calcula que ya ha expulsado a 200,000 personas en la última ofensiva de Gaza City |

Comparte en:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado su intención de continuar operando en la ciudad más poblada de la Franja de Gaza, desafiando al gobierno de Netanyahu. Este anuncio se produce en medio de una escalada en el conflicto, donde la OMS ha subrayado la necesidad de mantener el acceso humanitario en la región. La situación ha llevado a que la amnistía internacional califique la reciente operación militar israelí como «ilegal e inhumana», destacando las condiciones críticas que enfrentan los civiles en Gaza. Mientras tanto, miles de palestinos se ven obligados a huir al sur de la Franja debido a la ofensiva.

La comunidad internacional observa con preocupación la creciente crisis humanitaria, que ha sido exacerbada por la falta de acceso a servicios básicos y atención médica. La OMS ha enfatizado su compromiso de proveer asistencia a los afectados, desafiando las restricciones impuestas por el conflicto. Estas acciones reflejan la tensión entre las necesidades humanitarias y las operaciones militares, creando un contexto en el que los civiles se ven atrapados entre las hostilidades. La guerra ha intensificado el sufrimiento en Gaza, donde muchos enfrentan decisiones desgarradoras sobre su seguridad y supervivencia. El impacto de este conflicto no solo se siente en la región, sino que plantea preguntas más amplias sobre el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad de proteger a los civiles en situaciones de guerra.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *