IPS suspende dos compras de alimentos por requisitos sospechosos.
05 de noviembre de 2025 – 01:00
Dos procesos adicionales del IPS para la adquisición de alimentos, por un total de G. 36.360 millones (aproximadamente US$ 5,1 millones), han sido suspendidos por Contrataciones Públicas. En ambos casos se encuentran requisitos cuestionables en el pliego de bases y condiciones (PBC), como la necesidad de ser productor de dulces y turrones, a pesar de que estos productos no están contemplados en los menús para pacientes y funcionarios de la previsional. Se sospecha un posible direccionamiento hacia empresas proveedoras del programa Hambre Cero.
Las decisiones del organismo regulador de compras públicas se tomaron tras protestas en contra del pliego de bases y condiciones (PBC). Este último incluye ítems sugestivos que hacen suponer que los contratos por un monto total de G. 36.360 millones (alrededor de US$ 5,1 millones) estarían dirigidos a empresas que ya son proveedoras del programa Hambre Cero, según algunas fuentes.
“Demostrar la experiencia en la elaboración y/o distribución de platos o raciones de alimentos frescos para hospitales de similar envergadura con contratos y/o facturas que representen, al menos, el 50% del monto total ofertado en la presente licitación, durante los últimos 5 (cinco) años (2020, 2021, 2022 2023, 2024). Si se logra el porcentaje solicitado en uno o más de esos años, será considerado válido para la participación”, afirma el PBC. Además, el pliego exige mayores porcentajes para el capital operativo, favoreciendo así a grandes empresas.
Otro punto que ha generado quejas es en relación a los suministros requeridos y las especificaciones técnicas, donde se menciona que el oferente debe ser productor de dulces de batata, turrón de maní y dulce de leche; para ello, se le solicita presentar la habilitación y los registros sanitarios vigentes con su oferta. Lo contradictorio es que esos alimentos no están incluida en los menús propuestos para los pacientes y funcionarios del IPS, actualmente dirigido por Jorge Brítez.
La ABC intentó contactar con Brítez, pero no respondió a las llamadas realizadas a su teléfono celular.

Otro acuerdo por US$ 3,7 millones
En el PBC de este llamado también se incluyen exigencias curiosas como la presentación de una copia autenticada del registro de establecimiento en las categorías 05 y 06 como elaborador, junto con su respectivo registro sanitario otorgado por el Ministerio de Salud Pública para los productos turrón de maní y dulce de batata. Sin embargo, ambos productos no forman parte del menú preestablecido.