IPS otorga millonario contrato a Neighpart para servicios de presión.

Comparte en:

04 de noviembre de 2025 – 15:03

El IPS ha otorgado la licitación para el servicio de Evaluación y Clasificación Instantánea de Pacientes a la controvertida firma Neighpart, por un monto máximo de G. 35.000 millones. La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) ha calificado esta acción como un “despilfarro injustificable”, dado que el costo unitario del servicio es diez veces superior al que el personal de enfermería cobra por el mismo servicio.

Costo diez veces mayor que el trabajo de enfermería

Esta cifra provocó una rápida reacción de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE). Según un comunicado de esta, el costo de este mismo servicio —que incluye la toma de presión arterial, pulso, saturación y temperatura— realizado por los profesionales de enfermería antes de cada consulta, es de apenas G. 5.330. Esto significa que el IPS pagará a la empresa privada un monto más de diez veces superior al que ya ha establecido con sus propios profesionales.

Precio estipulado en contrato del IPS para la realización de triajes en los servicios de Central.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El gremio aseguró que la descongestión en urgencias no se conseguirá mediante tercerizaciones, sino a través del fortalecimiento de las áreas de internación y la provisión adecuada de equipos de salud.

Neighpart: un extenso historial como “superproveedora” del IPS

La firma Neighpart SAECA es reconocida como una de las “superproveedoras” o “empresas privilegiadas” del seguro social y otras entidades públicas desde 2015, de acuerdo con archivos de ABC Color. Sin embargo, su historial está lleno de controversias.

En septiembre del 2023, equipos de alto valor aparecieron en el Hospital Central proveídos por Neighpart. La documentación era completamente irregular.
En septiembre del 2023, equipos de alto valor aparecieron en el Hospital Central proveídos por Neighpart. La documentación era completamente irregular.

La empresa inició su trayectoria proveyendo pañales desechables, y rápidamente pasó a suministrar equipos de alta complejidad, acumulando numerosas adjudicaciones.

En febrero de este año, se informó que los socios del Club Centenario denegaron la solicitud de socio de su representante legal, Claudio Alberto Escobar Brizuela, debido a sus “numerosos antecedentes de corrupción”.

Rechazo a la privatización encubierta

Comunicado de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE).
Comunicado de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE).

El gremio rechazó la tercerización millonaria del servicio de imágenes, que centraliza la atención y “desmantela la capacidad diagnóstica de los hospitales públicos”. También criticaron el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes (Argentina), argumentando que subestima el talento nacional.

La asociación exige al presidente de la República, Santiago Peña, a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al presidente del IPS, Jorge Brítez, que detengan estos procesos y orienten los recursos hacia el fortalecimiento del sistema nacional de salud con medicamentos, insumos y condiciones dignas para el personal, reafirmando que “nunca una máquina reemplazará la atención humanizada de una enfermera”.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *