IPS defiende arriesgado cambio en reglamento de fondos.

Comparte en:

Hugo Díaz, director de Inversiones del IPS, justificó la eliminación del requisito de patrimonio efectivo para invertir los fondos de jubilaciones, argumentando que dicho criterio estaba “desfasado”. No obstante, las nuevas disposiciones han suscitado críticas al permitir inversiones más arriesgadas.

Díaz aseguró que, en lugar de reducir los controles, se implementará una “matriz de evaluación” que tomará en cuenta aspectos como solvencia patrimonial, calidad de activos, liquidez, rentabilidad, eficiencia y calificación de riesgo. “Previamente, se evaluaban todas las entidades; ahora, con la nueva metodología, mensualmente tres o cuatro quedan excluidas”, indicó.

Desestiman trato preferencial hacia banco “amigo”

A pesar de la explicación, continúan las preocupaciones sobre si los cambios benefician a determinados actores financieros y si ponen en riesgo los fondos de jubilaciones. Díaz desmintió que existiera algún trato preferencial hacia bancos específicos, como ueno bank. Destacó que esta entidad cuenta con un puntaje de 74 sobre un mínimo de 60, manteniéndose dentro de los requisitos establecidos.


Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *