Intervienen Tacumbú por supuestos privilegios a Koube: Ministerio responde.
De acuerdo con el comunicado del MJ, el procedimiento se realizó en la tarde de ayer con el propósito de “recabar información y verificar las condiciones de reclusión que aseguran situaciones equitativas en los centros penitenciarios”.
Lo encontrado en la celda de Koube
La celda Nº 34, donde reside el procesado, cuenta con “dos camas de una plaza (no somieres) y electrodomésticos de segunda mano, en condiciones regulares de tenencia”, según la Resolución N.º 3412/2025, la cual -según informa el MJ- está actualmente en fase de estudio.
El Ministerio de Justicia comunicó que el registro fue debidamente documentado y fotografiado. También se elaboró un acta con observaciones y recomendaciones, la cual fue enviada al titular de dicha cartera, Rodrigo Nicora.
Una celda estándar
El director Peña indicó a ABC que la intervención se llevó a cabo por instrucción directa del ministro. Afirmó que una comisión multidisciplinaria inspeccionó la celda y elaboró un acta con los resultados.
“También se comprobó que existía un televisor de 32 pulgadas, una heladera de 280 litros. Todos estos elementos son usados. Y un aire acondicionado que ya estaba en esa celda desde hace tiempo”, declaró.
No es una irregularidad, sino una realidad
“El uso de electrodomésticos, ya sean televisores, aire acondicionado y otros que son útiles, como los que se usan para cocinar, está en etapa de reglamentación por parte del Ministerio”, comentó.
“Más que una irregularidad, es la realidad con la que nos encontramos. Debemos recordar que estamos en una emergencia penitenciaria”, aseguró.
No hay lujos en la celda, afirma
Peña recordó que tras la Operación Generatio, el Ministerio “recuperó el control de Tacumbú” y demolió las denominadas celdas VIP.
“La celda que visitamos tiene el mismo tamaño que las demás. No posee lujos, no tiene camas somier, ni televisores de gran tamaño. No hay nada nuevo”, destacó.
El director aclaró que el recluso no trajo los electrodomésticos, y reiteró que lo que posee no es ostentoso.
“Incluso, la cama simple que tiene está hecha de pallets en la carpintería. Además, dispone de una caja que le sirve como ropero. No hay nada ostentoso ni lujoso”, aseguró.
Prohibidos los elementos de comunicación
Sobre si tener heladera o microondas constituye una falta, respondió: “Actualmente, es un hecho que existen todos esos elementos en el sistema penitenciario. Por eso, es necesario que esto sea reglamentado.”
En este sentido, el director de Establecimientos Penitenciarios subrayó que lo realmente irregular son los elementos de comunicación, como celulares y computadoras.
“No es una irregularidad. Lo que está prohibido son los elementos de comunicación. También están prohibidos todos los elementos de lujo, que evidencian una discriminación y algún tipo de irregularidad por favoritismo hacia ciertos reclusos”, expresó.
¿Qué se considera lujo en un penal?
Peña detalló que lo que se califica como lujo dentro del régimen penitenciario “incluye, por ejemplo, contar con camas somier, muebles, armarios o artículos de lujo, como espejos, algún tipo de iluminación especial y baños diferenciados”.
Asimismo, destacó que los derechos de las personas encarceladas deben ser respetados.
“El sistema penitenciario tiene dos finalidades: custodiar el cumplimiento de las órdenes judiciales y cuidar de las personas detenidas. No tenemos por qué incrementar el sufrimiento de estas personas”, comentó.

Hacia una reglamentación del uso de electrodomésticos
El director reiteró que actualmente se está trabajando en una reglamentación general para el uso de elementos de la vida cotidiana. “Nuestro objetivo es ofrecer mayores comodidades dentro de lo que es habitual en un régimen penitenciario. Esa es la intención del Ministerio”, afirmó.
Además, indicó que la comisión que realizó la intervención fue establecida tras el descubrimiento de las celdas VIP en Emboscada Antigua y que el acta se ha elevado al ministro.
“Ya hemos hecho esto. Todos los hallazgos han sido presentados al señor ministro de Justicia, quien evaluará y nos dará las instrucciones correspondientes”, mencionó.
Peña añadió que no hay un plazo definido para que el ministro Nicora tome una decisión sobre la situación.