Interventor generó deuda de casi G. 30.000 millones en Municipalidad.

Comparte en:

El auditor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dejó una deuda de cerca de G. 30.000 millones, según indicó la intendenta interina, María Ester Portillo (PLRA). Esta cifra fue dada a conocer después del corte administrativo, que muestra una extensa lista de compromisos pendientes, principalmente relacionados con sueldos.

Los compromisos pendientes incluyen sueldos atrasados del personal, deudas por combustible, servicios básicos, seguro médico, aportes jubilatorios, transferencias legales y otras responsabilidades contractuales y judiciales.

Lea más: Las presuntas irregularidades que le costaron el cargo a Miguel Prieto

La intendenta reveló el estado financiero de la institución en el momento del traspaso. El informe indica que los recursos genuinos para el pago de salarios suman un saldo de G. 1.896.701.914; recursos genuinos no destinados a salarios (pavimento, transferencias legales, buses eléctricos, etc.), G. 6.202.500.150; royalties y compensaciones, G. 4.835.220.222; FONAE, G. 6.310.838.938; juegos de azar, G. 268.252.926, totalizando G. 19.513.514.150.

Interventor de CDE defiende informe y dice que violentaron su oficina

Ante la abrumadora cantidad de deudas, la intendenta se vio forzada a solicitar un préstamo millonario de G. 20.000 millones para cubrir los compromisos. Este préstamo ya ha sido aprobado por la Junta Municipal y se encuentra actualmente en manos de un banco local para su concesión.

Comparando el periodo del 23 de junio al 25 de agosto de 2024 con el mismo intervalo de 2025, se observó una variación de G. 4.757.623.512.

Exoneración de multas y recargos

La resolución establece un procedimiento administrativo ágil y accesible para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, bajo las disposiciones legales vigentes.

Además, la intendenta autorizó al secretario general de la Municipalidad a permitir la exoneración de recargos y el pago fraccionado de impuestos municipales por montos de hasta G. 20 millones. Para beneficiarse de esta opción, los interesados deben presentar en la mesa de entrada una fotocopia simple de cédula de identidad, junto con los documentos que demuestren la titularidad del inmueble.

Detalle de deudas pendientes al cierre de la intervención

  • Sueldos y jornales de julio: G. 6.700.000.000
  • Sueldos y jornales de meses anteriores a julio: G. 863.943.114
  • Combustible de mayo a julio: G. 1.232.288.149
  • Seguro médico: G. 55.200.000
  • Servicios básicos (ANDE, ESSAP, telefonía, internet, recolección, mantenimiento): G. 3.143.229.080
  • Aporte jubilatorio del empleador: G. 208.854.400
  • Indemnizaciones y otros gastos del personal: G. 1.479.438.334
  • Transferencia al Servicio Nacional de Catastro (3 meses): G. 55.164.552
  • Transferencias legales al Ministerio de Economía y Finanzas y Gobernación (15% s/ impuesto inmobiliario – más de 5 meses de atraso): G. 9.491.215.435
  • Conajzar (más de 3 meses de deuda): G. 516.462.896
  • Deudas por construcciones: G. 1.430.745.041
  • Compromisos judiciales y otros: G. 2.804.200.619

Comparte en:

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *