Intervención podría revelar daños patrimonial en gestión de Nenecho.

El examen de la trazabilidad de los G. 500.000 millones en bonos destinados a obras, que fueron desviados por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), podría permitir a la Fiscalía demostrar un posible daño patrimonial, afirmó Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.
Pereira fue enfático al señalar que, a raíz de ese análisis, puede afirmar con total certeza que la conducta del intendente infringe de manera clara lo establecido en el artículo 197 de la Ley Orgánica Municipal, al destinar los recursos de los bonos a gastos diferentes a los de obras. Sin embargo, determinar si esto constituye o no un hecho punible está fuera de sus competencias.
Verifican facturas
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A pesar de que mencionó que están en el proceso de trazabilidad de los documentos para establecer cuál fue el porcentaje del dinero obtenido de la emisión de bonos para obras que realmente se utilizó en la construcción de infraestructura, Pereira destacó que lo que han encontrado hasta ahora es “mínimo”, a pesar de que “ese debió haber sido el único objetivo de esos fondos”.
Nenecho compró hasta leche con dinero para obras
Carlos Pereira, interventor de Asunción, confirmó que entre los gastos corrientes en los que incurrió el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) con el dinero de los bonos destinados a obras se encuentran compras tan sorprendentes como leche, alquileres y mantenimiento.

Pereira explicó que en el análisis que están llevando a cabo podrán realizar un desglose detallado según el “código calificador del presupuesto”. El interventor había confirmado a ABC que casi la mitad del dinero desviado se destinó al pago de salarios y que la mayoría del resto fue a servicios no personales.
El trabajo de la Intervención coincide con lo que ha dicho la Contraloría General de la República, que confirmó el desvío de G. 500.000 millones de los bonos para obras. Esta maniobra fue denunciada por ABC y la CGR también ha llevado el caso a la Fiscalía, que tiene una carpeta de investigación abierta.